Hemos visto muchas películas de los 80, y disfrutado con lo
visto en ellas. La cámara graba escenas memorables, pero, ¿sabemos lo que
ocurre detrás de ellas? El “backstage” es un mundo a menudo muy poco conocido,
que nos ha dejado anécdotas muy curiosas. En esta entrada, podréis ver algunas
de ellas.
domingo, 11 de mayo de 2014
Toma 5: Marilyn Monroe, de personaje frío a una mujer frágil y natural
Esquina de Lexington Avenue con East 52nd Street (Nueva York), Marilyn Monroe se sitúa sobre una rejilla justo cuando el metro circula por debajo. El aire que provoca el tren levanta la falda de su emblemático vestido blanco, dejando al descubierto las piernas de la sensual acriz. Justo en ese preciso instante, detrás de las cámaras de rodaje, un joven Elliot Erwitt dispara la que se va a convertir en la fotografía más icónica del cine americano, más famosa incluso que la película a la que corresponde, La tentación vive arriba (Billy Wilder || 1955).
Reportaje fotógrafico La tentación vive arriba || Foto: Elliot Erwitt
|
Toma 4: La banda sonora definitva del cine ‘80
El desafío más grande que supone producir una
película quizá sea encontrar la música adecuada. El presente como el pasado nos
lo han demostrado: ¡se puede triunfar en esto! Nos dedicamos como siempre a los
años 80 y, por eso, os presentamos aquí nuestro top10 de bandas sonoras del
cine de esta década.
Abajo podéis encontrar la lista en formato de Spotify.
#10
“Maniac” de Michael Sembello en “Flashdance” (1983)

Las películas de baile son a las 80 lo que el
aceite de oliva a la cocina española: imprescindible. Aunque no puede alcanzar
el nivel de su gran competidora “Dirty Dancing”, este tema se quedó en nuestras
cabezas y es todavía capaz de hacer bailar hasta los huesos mas viejos.
miércoles, 7 de mayo de 2014
Toma 3: 'PIXAR: 25 años de animación'
Recordamos cuando éramos pequeños y nos íbamos a dormir. Muchas de aquellas noches nos quedabamos mirando fijamente a los juguetes, que yacían inmóviles en la estantería, pensando que cuando cerraramos los ojos iban a cobrar vida y nos protegerían de monstruos y pesadillas. Fue así, como logramos espantar el miedo a la oscuridad en los primeros años de nuestras vidas en los que nos tocó aprender a dormir solos. Tiempo después comprendimos la influencia que había tenido Pixar en nuestra infancia, y de forma más concreta, la película Toy Story.
lunes, 5 de mayo de 2014
Toma 2: Las mejores películas de los 80
martes, 1 de abril de 2014
Toma 1: Nuestras películas favoritas
domingo, 23 de marzo de 2014
Toma 0: Presentación
A todos nos gusta el cine. ¿Quién no ha visto una película al menos una vez en su vida? Hemos crecido viendo films, y han sido parte de nuestra vida mucho tiempo, aquellas escenas de dibujos que veíamos, en las cuales todo eran finales felices. Crecimos con ellas y las veíamos, ¿cuantas veces? Infinitas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)