miércoles, 7 de mayo de 2014

Toma 3: 'PIXAR: 25 años de animación'

Recordamos cuando éramos pequeños y nos íbamos a dormir. Muchas de aquellas noches nos quedabamos mirando fijamente a los juguetes, que yacían inmóviles en la estantería, pensando que cuando cerraramos los ojos iban a cobrar vida y nos protegerían de monstruos y pesadillas. Fue así, como logramos espantar el miedo a la oscuridad en los primeros años de nuestras vidas en los que nos tocó aprender a dormir solos. Tiempo después comprendimos la influencia que había tenido Pixar en nuestra infancia, y de forma más concreta, la película Toy Story.





Creada en los años 80, Pixar ha revolucionado el cine de animación mediante el uso de las tecnologías más avanzadas. Aunque detrás de cada cortometraje y de cada película, hay decenas de artistas que utilizan el dibujo, la pintura, la escultura o el pastel, técnicas tradicionales que conviven con los medios digitales.

A pesar de haber sido creada en nuestra década favorita, la exposición se centra fundamentalmente en las películas más famosas y actuales de la factoría de cine. Un recorrido interactivo, lleno de color y movimiento nos transporta a nuestra infancia y nos hace sonreír desde el minuto 0.





Pincha aquí para acceder a la galería de imágenes de 'Toy Story'


Los personajes, la historia y el mundo que crean son tres conceptos fundamentales en las grandes películas de animación. Esta exposición muestra cómo son por dentro las películas que nos han fascinado: cómo se construyen, de dónde surge la trama y cómo se desarrolla hasta llegar a las pantallas de todo el mundo, con personajes y situaciones inolvidables y una fuerza visual arrolladora.




Pincha aquí para acceder a la galería de imágenes de 'Buscando a Nemo'



Muestra una gran cantidad de bocetos y dibujos que son necesarios para crear las escenas, que revelan la imaginación y el talento de sus creadores y que ponen de relieve la importancia del trabajo en equipo y la colaboración entre artistas de distintos ámbitos.
Es realmente impresionante ver el proceso de transformación de un boceto a una imagen digital. Todo debe estar calculado; el más mínimo detalle requiere un enorme esfuerzo y, para llegar al ordenador, se precisan muchas horas de trabajo previo.



 Pincha aquí para entrar en la galería de 'Bichos'
Pincha aquí para entrar en la galería de imágenes de 'Bichos'

En palabras de John Lasseter, director de Pixar Animation Studios, "Los ordenadores no crean la animación por ordenador, del mismo modo que el lápiz no crea la animación al lápiz. El que crea la animación por ordenador es el artista". "El arte pone a prueba la tecnología y la tecnología inspira el arte".




Pincha aquí para acceder a la galería de imágenes de 'Up'


Sin duda una exposición que desde aquí queremos recomendar y que sacará al niño que todos llevamos dentro. ¡No os la perdáis, tenéis hasta el 22 de junio!







No hay comentarios:

Publicar un comentario